Menu

Regresa este lunes 31 de octubre la fiesta del 'Samuín', organizada por la Asociación de Vecinos de Maliaño

Este lunes 31 de octubre desde las 19 horas la AAVV de Maliaño celebra su tradicional 'Samuín', el verdadero y genuino origen del 'Halloween' que luego se popularizaría en Norteamérica gracias a la inmigración europea, y que se difundiría internacionalmente gracias, sobre todo, al Cine.

Nuestro original 'Samuín' se asienta en una celebración inspirada en una tradición vinculada al mundo de los difuntos que sigue muy viva aquí gracias a esta entidad vecinal. Coincide en el calendario con la llegada del primero de noviembre, festividad de 'todos los santos' en el orbe católico, aunque sus raíces tienen en realidad un origen europeo, celta y 'pagano'

El 'samuín' regresa a Maliaño, tras dos años sin haberse podido celebrar debido a la pandemia del Covid.

En los últimos días desde este colectivo vecinal se ha hecho un llamamiento a cuantos participaron con este colectivo en el Carnaval de Camargo vestidos de celtas, para que se sumen este lunes 31 a las siete de la tarde, con esa misma indumentaria u otra, a la 'Güeste de ánimas o Marcha fúnebre', que partirá del cartel de 'Maliaño', en el Parque del Ferial al Parque de Cros por el pasadizo peatonal, para luego incorporarse a la Fiesta Samuín que tendrá lugar ahí. Con Magosta de Castañas, Chocolatada, conjuro de las Bestias, concierto de Tudanca Folk etc...

Igualmente, desde la Asociación vecinal que preside Jesús Rivas se pide a "cuantos posean tambores, campanos, cuernos, y cuantos elementos sean propios de una marcha similar, que se sumen, así como a quienes se disfracen de otra cosa con total libertad"

Se trata de reinventar una fiesta con orígenes milenarios que se perdió y que hoy sirve como divertimiento y aporte cultural a nuestro pueblo, sobre todo niños y familias, afirman desde esta colectivo vecinal.

Todas las aportaciones son bien recibidas, sobre todo de las asociaciones que se quieran sumar.

AGRADECIMIENTO AL AYUNTAMIENTO

Desde la AAVV de Maliaño su presidente, Jesús Rivas, ha querido agradecer públicamente a la Alcaldesa y Marián Vía, concejala de festejos, todo el apoyo recibido, porque gracias a él se puede llevar a cabo la fiesta respetando las numerosas y rigurosas medidas de seguridad exigidas "primero por la nueva normativa y Ley de Espectáculos, segundo porque salimos de la pandemia, y tercero por las obras en el parque de Cros. Y ha sido el Ayuntamiento el que de forma coordinada con la AAVV de Maliaño ha cogido el testigo para hacerlo posible"

ESCUCHA LAS DECLARACIONES EFECTUADAS POR JESÚS RIVAS A RADIO CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este domingo 'XV Encuentro de Artistas y Artesanos en Maliaño'... ¡No te lo puedes perder!

Todos los oyentes de Radio Camargo estamos invitados este próximo domingo a visitar el 'Paseo Bruno Alonso', o lo que es lo mismo, el parque de Cros, que estará completamente lleno de puestos de artesanía, obras artísticas y material de segunda mano de todo tipo bajo la convocatoria conjunta de un grupo de colectivos capitaneados por la Asociación de Vecinos de Maliaño.

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, imagen correspondiente a la edición de esta iniciativa el año pasado.

El evento reunirá a una excelente representación de las asociaciones de artesanos de Cantabria y a la mayoría de los camargueses a quienes se pretende promocionar dando a conocer sus obras de todo tipo: cerámicas, madera, canteros, forja, bonsáis, labores textiles, restauración de muebles, cestería, pintura, bolillo, bisutería, orfebres, manualidades, muñecos, juguetes, muebles, bicicletas, coches, motos o decoración.

El presidente de la Asociación anfitriona, Jesús Rivas, volvió a agradecer la colaboración de ACOCON, la Asociación de Consumo Consciente que ha sumado su apoyo para impulsar la reutilización, el intercambio y la venta de segunda mano como fórmula de relación social. Los moteros y las escuderías de coches clásicos también fueron elogiados por Rivas quien recordó que el aparcamiento de la petanca estará reservado únicamente para estos visitantes que por traer sus vehículos tienen invitación de comida gratis. También los expositores recibirán un vale de comida a base de guisado de patatas con costilla cocinado en una gigantesca perola por los miembros de la organización.

Al mediodía, sobre la una, se rendirá un sencillo homenaje al fotógrafo local Alberto G. Ibáñez, que también expondrá una muestra de su obra con algunas instantáneas de gran tamaño. A esa hora podremos disfrutar de una curiosa afición de equilibrio de piedras para niños con demostraciones de algunos vecinos aficionados. También a las doce actuarán los talleres de música de la asociación de vecinos.

Durante todo el día funcionará el bar de la comisión con la sugerente propuesta de tres pinchos a un euro y la venta de vales de comida a 3 euros. Habrá bocadillos, barbacoa, plancha, salchichas, hamburguesas y chorizo a la sidra. Podremos ver escanciados de sidra y actuaciones de dos academias de baile tras la comida, la Academía M&C que ya delietó a los presentes en ediciones precedentes y Mario Freestyle que se incorpora por primera vez con sus alumnas. Para rematar la jornada el potente grupo tributo U2 Paradise actuará a partir de las siete y media.

Ongs como Alianza por la Solidaridad, Fundación Naturaleza y Hombre, Scouts del Cachón, Red de Sostenibilidad, Asúa y otras se unen al evento, incluso alguna protectora de animales informará a los presentes sobre trámites de adopción de mascotas.

La alcaldesa de Camargo y los concejales de Cultura, Servicios Públicos, Turismo, Deportes y Hacienda han confirmado su presencia durante la jornada. La organización ha hecho pública su invitación a todos los grupos políticos y asociaciones del valle y a cuantos quieran sumar en un evento cuyos beneficios financiarán los servicios de telecentro de la asociación durante el año.

Durante todo el día se instalarán camas elásticas y colchonetas hinchables en el parque de Cros para animar la jornada. Se recuerda a cuantos artesanos quieran acudir y no hayan podido confirmar su presencia que asistan puesto que los organizadores admitirán a todos hasta el último instante sin cobrar ni pagar a ninguno por su asistencia. Igualmente se recuerda que habrá una carpa de cambio de cromos, monedas, sellos, etc. para que cada vecino realice sus transacciones o para exponer colecciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional